
Para conformar la mencionada lista, la ATP se basó en el período 2000-2009 y tuvo en cuenta el número y el tenor de los campeonatos ganados, la regularidad, los progresos y, entre otros factores, los récords queDesde ese punto, que Federer y Nadal ocupen la primera y segunda posición, respectivamente, no requiere demasiada explicación.
Quizás sí podría discutirse si es justo que Hewitt haya quedado delante de Agassi. El de Texas ganó tres Grand Slam durante la primera mitad de la década, mientras que el australiano se alzó con dos trofeos de esa categoría. Salvo que desde la entidad, aunque sin reconocerlo, disminuyan los logros del calvo por haber ingerido drogas.
El mismo Sampras ganó dos campeonatos de esa categoría, con lo cual podría entrar dentro de los cinco elegidos. Aunque tal vez no se lo tuvo en cuenta por haber participado sólo tres temporadas del período analizado. Un caso similar al del brasileño Kuerten que inició el nuevo siglo con todo, obteniendo dos Roland Garros, pero que se quedó por sendas lesiones.
Safin, no se retiró tempranamente, ni padeció grandes lesiones, pero su perfomance fue muy irregular. Alcanzó el primer puesto del ranking al comienzo del milenio e incluso pareció querer volver a los primeros planos al obtener el Abierto de Australia en 2005. Pero paradójicamente, a partir de aquel logro en las tierras de los canguros, no obtuvo más éxitos
No hay comentarios:
Publicar un comentario